Search for:
  • Home/
  • science/
  • Comparación de vacunas contra la COVID-19 mediante la inactivación de un anticuerpo
Comparación de vacunas contra la COVID-19 mediante la inactivación de un anticuerpo

Comparación de vacunas contra la COVID-19 mediante la inactivación de un anticuerpo

La aparición del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) ha llevado a la propagación de la pandemia del coronavirus 2019 (COVID-19). Poco después de que se declarara a la COVID-19 como una pandemia mundial, comenzó una avalancha sin precedentes de apoyo financiero y científico para el desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2.

nuevo vacunas npj El estudio utiliza un método de evaluación estandarizado internacional para comparar directamente la eficacia de las respuestas de anticuerpos neutralizantes a las principales vacunas contra el COVID-19 que se usan en la actualidad.

Comparación de vacunas contra la COVID-19 mediante la inactivación de un anticuerpo

estancia: Comparación de la titulación de los niveles de anticuerpos neutralizantes contra el SARS-Cov-2 en respuesta a las vacunas COVID-19 basadas en proteínas, ARNm y vectores. Haber de imagen: Gota de tinta/Shutterstock.com

Introducción

Las primeras vacunas COVID-19 aprobadas para su uso se desarrollaron en un año, una velocidad sin precedentes en la historia médica, donde el desarrollo de vacunas se mide en décadas en lugar de meses. Esto incluyó las vacunas de ácido ribonucleico mensajero (ARNm) desarrolladas por Pfizer/BioNTech y Moderna.

Posteriormente, se aprobaron dos vacunas contra vectores de adenovirus de AstraZeneca (AZ) y Johnson & Johnson (J&J), todas sobre la base de aprobación de emergencia. En particular, las cuatro primeras vacunas contra el COVID-19 han logrado una eficacia significativamente alta en los ensayos clínicos.

Posteriormente, Novavax lanzó su propia nanovacuna basada en la subunidad de la proteína viral esquelética, que ha demostrado una alta eficacia y seguridad. Una característica única de Novavax es que no requiere condiciones de almacenamiento en frío muy bajas, a diferencia de las vacunas de ARNm, lo que lo hace logísticamente superior en entornos de bajos recursos. Esta vacuna ahora está disponible bajo una Autorización de uso de emergencia (EUA) en Indonesia y Filipinas.

Se necesita una comparación estándar de la actividad de neutralización en muestras de suero que contienen anticuerpos para comparar el rendimiento de estas vacunas entre sí, así como con candidatos más nuevos. Estos estudios también son importantes porque ya se ha demostrado que cada una de estas vacunas es efectiva para reducir la gravedad de la enfermedad y la cantidad de hospitalizaciones en entornos del mundo real.

Las comparaciones de estas cuatro vacunas se realizaron utilizando sueros de receptores para predecir la concentración de anticuerpos asociada con la profilaxis de picos. Estos valores concuerdan bien con las estimaciones de eficacia utilizando otras plataformas de vacunas y ensayos pseudovirales.

Resultados

El estudio actual utilizó el estándar internacional para los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 para comparar los niveles de anticuerpos neutralizantes (nAb) después de la vacunación con una vacuna de subunidad de proteína, ARNm o vacuna de vector viral, en individuos negativos.

Cuando se compararon las muestras recolectadas dentro de los 15 a 32 días posteriores a la segunda dosis, la eficacia media fue casi idéntica para Novavax y Pfizer, pero menos del 50 % del valor anterior para la vacuna AZ. La edad y el género no afectaron la eficacia del nAb inducido por la vacuna.

Estudios previos relacionaron el equilibrio del título de anticuerpos con el suero convaleciente para normalizar estos valores. Esta cohorte es notablemente variable, debido a la diferente definición del período de recuperación según las proporciones variables de enfermedad grave y moderada en cada muestra, así como el tamaño total de la muestra.

Esto llevó a resultados contradictorios. Mientras que algunos estudios mostraron que la vacunación A-Z fue seguida por un título de nAb que fue, en promedio, más bajo que el título sérico promedio de nAb convaleciente, otros mostraron una mayor eficacia con la misma vacuna.

Recientemente se publicó un estándar internacional para evitar resultados inconsistentes causados ​​por factores de confusión como la variación en el ensayo de neutralización del SARS-CoV-2 o la prueba de asociación utilizada para cada estudio. Con esto, se ha demostrado que la vacuna Moderna tiene una eficacia del 70 % y el 90 % para neutralizar el SARS-CoV-2 con potencias de 8 y 140 UI/mL, respectivamente.

Nuevamente, al comparar los sueros de los receptores de la vacuna AZ, se logró una eficacia del 70 % y el 90 % con títulos de nAb de 4 y 83 UI/mL, respectivamente.

En el estudio actual, utilizando un solo criterio para lograr una comparación directa, el nivel promedio de nAb con la vacuna AZ después de dos dosis de la vacuna supera el título promedio de nAb posterior a la COVID-19, a 200 UI/ml en comparación con 140 UI/ml, respectivamente .

Por lo tanto, la precisión de la comparación utilizada anteriormente con plasma convaleciente para la normalización debe considerarse limitada”.

Monumentos

Todos los resultados de este estudio son de una sola prueba, proporcionando por primera vez una comparación directa de la respuesta nAb obtenida con tres vacunas COVID-19 basadas en diferentes plataformas. Los diferentes principios inmunológicos utilizados en cada una de estas vacunas generaron una eficacia similar, con aproximadamente 550 UI/mL de nAb anti-SARS-CoV-2 con las vacunas de subunidad de proteína de ARNm de Pfizer y Novavax, mientras que mostraron una eficacia mucho menor con AZ.

Estos resultados confirman la direccionalidad de la actividad de nAb y las estimaciones de la eficacia de la vacuna en estudios previos, a pesar de su enfoque indirecto. También sugieren que las estimaciones de anticuerpos neutralizantes son buenos correlatos de la eficacia protectora.

A pesar del rango relativamente amplio de días de recolección en este estudio, todas las muestras se obtuvieron al menos 2 semanas y como máximo 1 mes después de la segunda dosis, momento en el que generalmente se otorga al receptor el estado de vacunación completa. Se ha descrito una respuesta de anticuerpos disminuida, cuando ocurre, después de semanas o meses; Por lo tanto, es poco probable que un intervalo de dos semanas entre la recolección de diferentes muestras sea significativo.

Vale la pena señalar que los destinatarios de la vacuna incluidos en el estudio actual procedían de diferentes regiones del mundo. Esto no es una limitación del estudio actual, ya que se ha informado que la eficacia de la vacuna COVID-19 es similar en todas las poblaciones. Además, el uso del primer estándar internacional para anticuerpos contra el SARS-CoV-2 permite una comparación prospectiva de valores entre otros grupos de estudio para evaluar la precisión y confiabilidad de estos resultados.

"Defensor de la Web. Geek de la comida galardonado. Incapaz de escribir con guantes de boxeo puestos. Apasionado jugador".

Leave A Comment

All fields marked with an asterisk (*) are required